Preparación y manejo higiénico de alimentos
Curso Virtual
VISAR
Instituto de Capacitación y Certificación
¿A quién va dirigido?
- Preparadores de alimentos
- Cocinera Doméstica
- Cocinero / cocinera de Restaurante
- Cocinero / cocinera de Comedor Industrial,
- Cocinero / cocinera de Comedor de una institución
- Cocinero / cocinera de un Hospital
- Cocinero / cocinera de Barco o de Barco Pesquero
- Mayora de Cocina
- Parrillero (Asador de Carnes)
- Ayudante de cocina o comedor
- Chef
- Formadores de equipos de trabajo
Nuestra formación busca potenciar tus habilidades y competencias profesionales para que impulses tu trayectoria profesional y destacar en un entorno laboral cada vez más competitivo en un mercado laboral regulado.

Testimonio
¿Qué vas a aprender?
El modelo de aprendizaje por Competencias: Sistema Nacional de Competencias. La gestión para d isponer de la materia prima, equipo y utensilios de concina. El proceso para c oordinar la pre – elaboración de alimentos. Pasos generales para e laborar platillos. La verificación para d ar por terminado el platillo. La identificación de las prácticas para el m anejo higiénico de los alimentos y bebidas. La aplicación de un Plan de Buenas Prácticas.
Explora el Manual y personalízalo según tus necesidades y responsabilidades.

Recursos del curso para ti
-
Manual del participante.
-
Manual de Operación: Plan de Inocuidad para el Establecimiento.
-
Ficha de Estándares de Competencia.
-
NOM-251-SSA1-2009.
-
Guías de apoyo.
-
Manual de recetas.
-
Infografías de Manejo Higiénico para establecimientos.
Vigencia para aplicar en tu beca
Day(s)
:
Hour(s)
:
Minute(s)
:
Second(s)
Método de Aprendizaje
Campus Virtual disponible 24 horas al día los 7 días de la semana para llevar a cabo tu aprendizaje estés donde estés. Rutina ágil de aprendizaje, en pequeñas capsulas de información a través de videos. Materiales de apoyo para prácticas en un entorno real. Aprendizaje a tu propio ritmo. Asesoría sincrónica programada con instructor.
Estás razones destacan nuestro compromiso
Experiencia: Expertos con más de 10 años en formación online y presencial . Estándares: Capacitación, evaluación y certificación alinead o a estándares de competencia específicos. Innovación: Aprendizaje basada en el Modelo por Competencias enfocado de las necesidades del mercado laboral al aula . Comunidad: Nuestro equipo está compuesto por profesionales altamente calificados y especializados en diversas áreas. Alianzas : Mantenemos alianzas estratégicas con organizaciones e instituciones relevantes, fortalecien do nuestra red de colaboradores . Liderazgo : Somos el Instituto online liderando la formación con el enfoque de competencias.
Detalles adicionales
¿Cuánto dura? Tiempo estimado: 20 horas de aprendizaje en línea a tu propio ritmo. ¿Cuándo empieza? Disponibilidad inmediata. ¿Cuánto cuesta ? Consulta el precio y las becas de este Curso. ¿Cómo lo puedo financiar? Consulta el pago con tarjeta a meses sin intereses o la compra en quincenas con KueskiPay. ¿ Obtengo constancia? C onstancia en archivo digital, la cual avala tu participación. Para personal de empresas, se expide la constancia DC – 3 al acreditar el curso.
La capacitación es esencial para fomentar las buenas prácticas en la preparación y manipulación segura de los alimentos, minimizando el riesgo de contaminación y enfermedades transmitidas por los alimentos.

Esto es crítico para proteger la salud de los consumidores y prevenir observaciones adversas en inspecciones.





¿Tienes interés en certificarte?
En Visar Instituto, ponemos a su disposición el Estándar de Competencia EC0127 Preparación de Alimentos, oficialmente publicado en el Diario Oficial de la Federación por la SEP a través del CONOCER.
Este estándar constituye un marco de referencia esencial utilizado para evaluar y certificar las competencias de aquellos dedicados a la preparación de alimentos en la industria alimentaria. Su principal objetivo es estandarizar criterios y habilidades, asegurando una preparación eficiente, segura y en cumplimiento con los más altos estándares de calidad.
Este proceso lo puedes realizar en sólo 5 pasos:

Elementos Clave de un profesional Certificado.
- Identificación de ingredientes: Capaces de identificar y seleccionar los ingredientes adecuados para cada preparación, teniendo en cuenta la frescura y la calidad de los alimentos.
- Manipulación segura de alimentos: Establecer pautas sobre cómo manipular alimentos de manera segura para prevenir la contaminación y garantizar la seguridad alimentaria.
- Preparación y corte de ingredientes: Las habilidades y procedimientos necesarios para manipular, cortar y preparar adecuadamente los ingredientes.
- Técnicas culinarias: Las habilidades necesarias para cocinar, asar, hornear, freír, hervir, entre otras técnicas culinarias.
- Sazón y degustación: La capacidad de ajustar y equilibrar los sabores de los platillos a través de la sazón y la degustación.
- Presentación de platillos: La presentación visual de los platillos, incluyendo la organización de ingredientes en el plato y el uso de decoraciones comestibles.
- Control de calidad: Cómo verificar y mantener la calidad de los alimentos a lo largo de todo el proceso de preparación.
- Cumplimiento de normas y regulaciones: La aplicación de estándares y regulaciones de seguridad alimentaria y normativas relacionadas con la manipulación de alimentos.
- Higiene personal y del entorno: La importancia de mantener altos estándares de higiene personal y del ambiente de trabajo para prevenir la contaminación cruzada y mantener la seguridad alimentaria.
- Trabajo en equipo: La capacidad de colaborar con otros miembros del equipo de cocina para garantizar un flujo de trabajo eficiente.
- Eficiencia y productividad: Cómo llevar a cabo las tareas de manera eficiente y mantener el ritmo de producción en la cocina.
El EC0127 puede variar según la entidad o institución que lo aplique, pero en general, se enfoca en garantizar que los profesionales tengan las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera competente y segura.
Además, puede ser utilizado para evaluar y certificar a los trabajadores de la industria alimentaria y como base para el desarrollo de programas de capacitación y formación en la preparación de alimentos.
Al recibir tu información, uno de nuestros asesores académicos se comunicará contigo
Aplicación de beca
Certificación de Competencias Laborales.
El Sistema Nacional de Competencias (SNC) es un instrumento del Gobierno Federal y tiene un impacto positivo en la calidad de la fuerza laboral, la productividad, la movilidad laboral, la competitividad de las empresas y la economía en su conjunto al promover la...
Convenio Visar Instituto – FitoExport
Convenio Visar Instituto - FitoExport Felicitaciones por la firma del convenio de colaboración entre Visar Instituto, FitoExport SA de CV y Agricultores de Especialidades Latinas, instituciones representadas por la Mtra. Lluvia Medrano López y el Mtro. Adolfo Camet...
Charla Virtual Semillero Empresarial
Tema: Certificación: la clave en el terreno laboral. 20 de octubre de 2023. Es un placer compartir la participación en el evento de la Charla Virtual sobre el tema "Certificación: la clave en el terreno laboral" organizado por el Semillero Empresarial y...